Cirugía Máxilofacial


pablo

Dr. Pablo González
Cirujano Máxilofacial


La cirugía oral y máxilofacial es la especialidad que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los tejidos blandos y duros de la cavidad oral.

Entre los problemas más frecuentes se encuentran los relacionados con las muelas del juicio (terceros molares). Otras intervenciones comunes de esta especialidad, son las extracciones complejas de otros dientes , fenestraciones (procedimiento que se realiza cuando existe un diente incluido), corrección de frenillos, eliminación de quistes, fibromas, mucoceles, ránulas, entre otros.

Extracción de muelas del juicio

Los terceros molares, más conocidos como muelas del juicio, son los últimos dientes en desarrollarse y erupcionar en nuestra boca. En la mayoría de los casos, aparecen entre los 17 y 25 años.

La extracción de los terceros molares no es necesaria cuando estos erupcionan de manera completa, se presentan asintomáticos, no están asociados a alguna patología y se encuentran en un entorno con buena higiene y encías sanas. En estos casos, solo es necesario realizar limpiezas periódicamente y tomar radiografías de control para una correcta monitorización.

Cuando uno de estos dientes no erupciona por completo o se encuentra impactado, es decir, en una posición que no es la ideal (generalmente por falta de espacio), puede infectarse, generar lesiones asociadas y dañar a dientes adyacentes. Además, al ser una zona de difícil acceso, en cuanto a higiene, es probable que se genere un reservorio de placa bacteriana que puede dañar el tejido periodontal. En estos casos, es necesaria la extracción del diente.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la extracción de los terceros morales es recomendada cuando estos están asociados a:
Enfermedad periodontal o infecciones recurrentes
Caries o cavidades que no pueden ser restauradas
Quistes, tumores u otras patologías
Daño al diente adyacente
Indicación del ortodoncista

Canino incluido

Los colmillos o caninos incluidos, son cuando estos quedan dentro del hueso sin poder salir, pasada la edad en la que les tocaría hacerlo. Después de las muelas del juicio, los caninos superiores son los dientes que con mayor frecuencia presentan problemas de erupción.

Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema orofacial. Su posición adecuada en el arco asegura un buen contorno de la cara y una estética aceptable de los dientes, además de guiar los movimientos laterales.

Cuando el canino no llega a salir hay que estudiar el caso con el Ortodoncista para evaluar su tracción y re ubicacion. En pocos escenarios se plantea su extracción.

Tanto si hay que traccionar el canino como si hubiera que extraerlo, la cirugía es sencilla y puede realizarse bajo anestesia local o, si el paciente lo prefiere, bajo sedación en la propia clínica. Con cuidados básicos, el postoperatorio será confortable y llevadero

Al contar con equipamiento radiológico al más alto nivel, en RED IMPLANTOLOGIA estamos preparados para diagnosticar y resolver todo tipo de cirugías de alta complejidad

Reservar Hora