Implantología Oral

 

Implantes de Titanio a tu alcance

Dr. Max Lizana
Especialista en Implantología Oral

Dr. Tomás Cruzat
Especialista en Implantología Oral

Dr. Emanuel Figueroa
Especialista en Implantología Oral

Dr. Andrés González
Especialista en Implantología Oral

En RED IMPLANTOLOGIA  todos nuestros tratamientos de implantes dentales están garantizados e incluyen la cirugía de implante de titanio, la conexión del implante, la corona de porcelana y el laboratorio dental. Hemos creado un protocolo de atención, basado en la experiencia de más de 12 años del Dr. Max Lizana, sumado al perfeccionamiento en técnicas de cirugías de injerto complejas, a cargo del Dr. Tomás Cruzat. Te ayudaremos a recuperar la confianza y seguridad que necesitas. Cada caso es supervisado con un seguimiento a largo plazo. Es el momento de sonreír con tranquilidad, confía tu sonrisa en manos de expertos

VER VIDEO CIRUGÍA GUIADA EN IMPLANTOLOGÍA

IMPLANTES DENTALES EN 5 PASOS


Descubre las 5 fases del tratamiento con implantes dentales, pierda el miedo a esta sencilla intervención y solicite una evaluación sin costo

Diagnostico

Los doctores Max Lizana o Tomás Cruzat determinarán si los implantes dentales son la mejor solución para su caso. Solicitarán un scanner 3D de los maxilares para emitir un diagnóstico preciso.

Cirugía de implantes

La cirugía de implantes es un proceso sencillo e indoloro, es menos molesto por ejemplo que la extracción de un molar del juicio. La anestesia es local y el post operatorio es excelente con los medicamentos recetados. Por lo general, se puede hacer vida normal al día siguiente.

Etapa de Cicatrización

Los puntos se retiran después de 1 semana aproximadamente. Usando el protocolo convencional debemos esperar 3-4 meses para que el implante se una al hueso (fenómeno de oseointegración). El paciente siempre podrá optar a tener un diente provisional fijo o removible según el caso, mientras se integre su implante.

Instalación de Prótesis Fija definitiva

Una vez los implantes dentales se hayan oseointegrado, comenzará la etapa de rehabilitación, para colocar la corona de porcelana u otro tipo de prótesis fija definitiva, según corresponda el caso. Esta fase puede demorar de 2 semanas a 1 mes.

Etapa de Mantención:

Al igual que los dientes naturales, es necesario mantener una excelente higiene en sus implantes dentales, ya que de esta manera se conservarán mejor y se evitarán posibles complicaciones derivadas de una mala higiene bucal. Se debe seguir el protocolo de controles que establece Red Implantología, porque de esta manera los implantes dentales siempre estarán controlados para detectar y solucionar cualquier posible complicación a tiempo. Las coronas sobre implantes son inmunes a la caries, pero no al sarro, por eso hay que revisarlos periódicamente.

¿Qué es un implante?


Conoce más sobre esta especialidad. No dejes de leer esta información para que conozcas las indicaciones y alternativas de tratamientos con implantes dentales.

¿Qué es un implante dental?

Un implante dental es una estructura artificial con forma de tornillo, fabricada en titanio y que se inserta directamente en los huesos maxilares. Sobre este implante, se crea una prótesis dental o corona de porcelana, según el tratamiento planificado

Cirugía de Implantes

El implante corresponde a un tornillo de titanio, el cual es fijado en el hueso formando una conexión íntima y funcional que se mantiene en el tiempo. Su función es reemplazar la raíz del diente perdido.

Rehabilitación sobre implantes:

Prótesis unitaria sobre implante

Corresponde a una corona de porcelana sobre implante que puede ser cementada o atornillada.

protesis-unitaria-sobre-implante

rehabilitacion-sobre-implantes

implante-punte-sobre-implante

implante-dental-vina-del-mar

Prótesis fija plural sobre implantes

Son 3 o más coronas de porcelana unidas, las cuales pueden ser fijadas en 2 o más implantes.

Prótesis híbrida sobre implantes full arch (arco completo)

Prótesis completas atornilladas que permiten recuperar la totalidad de los dientes perdidos. Tienen el beneficio de poder ser desatornilladas por el Implantólogo, para ser mantenidas en el tiempo. Se necesitan idealmente 6 implantes en el maxilar superior y al menos 4 implantes en el maxilar inferior. Pueden ser confeccionadas en metal/acrílico; metal/resina; metal/cerámica o circonio/cerámica

Cirugías complementarias

Elevación de seno maxilar

Cirugía empleada en casos donde existe imposibilidad de fijar un implante de forma convencional, al haber poca altura en el maxilar posterosuperior (seno neumatizado), debido a la cercanía del seno maxilar. La membrana y piso del seno se elevan, para luego rellenar ese espacio con material de injerto. En muchas ocasiones, se puede fijar en el mismo momento el implante de titanio, sin embargo, el tiempo de espera para su oseointegración, puede ser de 6 a 9 meses. La evidencia demuestra que es una cirugía confiable.

Seno Maxilar se rellena con injerto óseo

seno-maxilar-relleno

Injertos de hueso

En casos de pérdidas óseas importantes, que impidan la instalación de implantes, puede ser necesario utilizar injertos de hueso. Normalmente se utilizan materiales de injerto origen humano, animal o simplemente de origen sintético, los cuales son sometidos a estrictos protocolos de esterilización. En muchas ocasiones utilizamos membranas de colágeno para cubrir los injertos.

Principales indicaciones:

  • Previo a la fijación de implantes
    • Posterior a una extracción dental
    • Para formar hueso donde no se puede instalar un implante
  • En conjunto con la fijación de implantes
    • El espesor o altura de hueso permite fijar un implante, pero se necesita “reforzar” para dar más soporte
    • Cuando se instala un implante inmediato a una extracción dental, para sellar los espacios (gaps) y conservar las paredes del hueso adyacente al nuevo implante
  • Posterior a la fijación de implantes
    • Para tratar pérdidas de huesos por infecciones u otros motivos

injertos-oseos

injerto-proceso

injerto-hueso-dental

injerto

Fibrina rica en plaquetas (PRF)

La fibrina rica en plaquetas (PRF, platelet rich fibrin), corresponde a una matriz autóloga de fibrina rica en factores de crecimiento, que promueve y acelera la reparación de tejidos blandos y duros.

El Dr. Joseph Choukoun, médico anestesista, quien el año 2012 estuvo de visita en nuestro país, dando a conocer los beneficios y aplicaciones del PRF en Odontología y Medicina (curso al cual asistimos); es el creador y principal promovedor de esta técnica, la cual ha favorecido notablemente la calidad y rapidez de la reparación ósea (hueso) y de los tejidos blandos (encía, piel). continuar leyendo…

Cirugía Guiada en Implantes

En el ámbito de la Implantología, uno de las grandes avances es la CIRUGÍA GUIADA, una técnica mínimamente invasiva, que permite hacer mediciones de máxima exactitud y colocar de manera virtual los implantes en un software, antes de instalarlos en el paciente, lo que resulta en mejores resultados funcionales y estéticos.

El proceso de cirugía guiada comienza con la combinación de imágenes de escaneo de maxilares, boca y/o modelos, con las cuales se crea un modelo 3D exacto del paciente. Luego, el cirujano puede simular la operación en el software del computador, planificando la posición y medidas de los implantes.

Una vez tomadas estas medidas, se crea una guía quirúrgica que reproduce con total exactitud la posición donde irá el implante. Esto permite realizar una cirugía mínimamente invasiva, donde en algunos casos ni siquiera se debe levantar la encía (colgajo). Por lo tanto, el postoperatorio es muy cómodo, ya que se disminuye considerablemente el dolor e inflamación.

La precisión y optimización de tiempo, que permite esta planificación virtual es inigualable, pues logra evitar zonas delicadas como el conducto dentario inferior o el seno maxilar. Además, una intervención que solía tomar 2 horas, puede llevarse a cabo en un lapso de 30 – 45 minutos.

En RED IMPLANTOLOGIA estamos en continua actualización, ponemos la TECNOLOGÍA A TU ALCANCE

cirugia-guiada-1

cirugia-guiada

Reservar Hora